Imagino que sabéis que el bosque más extenso del mundo es el Amazonas, se trata de un bosque tropical en América del Sur. Se considera que su extensión llega a los 7 000 000 km² (siete millones de kilómetros cuadrados) repartidos entre nueve países, de los cuales Brasil y Perú poseen la mayor extensión, seguidos por Bolivia, Colombia, Venezuela, Ecuador, Guyana, Francia (Guayana Francesa) y Surinam. La Amazonia se destaca por ser una de las ecorregiones con mayor biodiversidad en el planeta. Un 50% de las especies mundiales de plantas se halla en el bosque amazónico. En cuanto a fauna hay 643 especies. Se cree que de estas, 326 son aves, 185 son peces, 67 son mamíferos, 37 son anfibios y 28 son reptiles.

E imagino también que habréis oído hablar del Sahara. Se trata del desierto cálido más grande del mundo y el tercero más grande después de la Antártida y el Ártico.2 Con más de 9 065 000 km² de superficie,3 abarca la mayor parte de África del Norte ocupando una extensión casi tan grande como la de China o los Estados Unidos.

Dos ecosistemas radicalmente diferentes y separados por el Oceáno Atlántico. Pero.... ¿sabes que guardan una interesante relación? Averíguala y ponla en los comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Recuerda revisar la respuesta en comentarios.